Mostrando entradas con la etiqueta top5. Mostrar todas las entradas

Lo mejor de 2015: Discos


FELIZ AÑO PARA TODOS!!!!!

Lo sé, la vida me tiene desbordada y he abandonado el blog. Nunca fui constante, pero creo que esta vez me he pasado y pido disculpas por eso.



Siguiendo la tónica de cada fin de año, corresponde hacer mi tradicional ranking con los 5 mejores discos de 2015, algo que no fue fácil porque el año que recién pasó hubo regresos que llevaba años esperando, colaboraciones y mi banda activa favorita sacó un nuevo disco. O sea, un año lleno de regalos sonoros.


5. Drones - Muse


No es ni de cerca el mejor disco de Muse, pero cuenta una historia tan bonita que les doy el mérito por hacerme llorar al menos las primeras 3 veces que lo escuché. Tiene temas de relleno, lo reconozco, pero se sustenta desde Psycho a Defector (vamos, que si hubieran sacado un EP con solo esos temas éste sería un discazo) y es por arreglos como los de Reapers que yo nunca los dejaré de amar. 

Además Drones fue el disco que los trajo de vuelta a Chile y soy tan feliz de haberlos visto en vivo de nuevo que no podía dejar este álbum fuera del ranking.



4. Anthems For Doomed Youth - The Libertines


El disco que más esperaba en el año y no me decepcionó. The Libertines fue una de las bandas que acompañó mi adolescencia y nunca pensé que volverían a grabar algo juntos así que este disco llegó como un regalo. Es cierto que no tiene esa rebeldía de antaño, pero es un LP maduro, donde la banda parece haber crecido, tal como lo hicimos sus fans.



3. Saint Cecilia EP - Foo Fighters


Lo sé, estoy haciendo trampa porque este no es un álbum sino un EP, pero es que Foo Fighters demuestra toda la autenticidad del rock en este improvisado trabajo. Saint Cecilia nació como una forma de agradecimiento a los fans de la banda que el 2015 se lucieron de muchas maneras, además de una manera de homenajear a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre en Paris.

Con este trabajo, la banda de Dave Grohl demostró que trabajan mucho mejor cuando se encierran en un estudio y solo se dedican a hacer música sin pretender nada más. El disco está disponible para descarga gratuita en el sitio web saintceciliaep.com.



2. The Magic Whip - Blur


Otro regreso que me caló hondo. Blur regresó y no lo hizo con un disco que replicara sus años dorados, sino que con un disco conceptual que nos lleva de paseo a la extravagancia del Japón del siglo XXI y la nostalgia de la infancia de la banda en Inglaterra, todo junto. The Magic Whip es un deleite tanto para los viejos fans de Blur como para aquellos que recién los están conociendo, porque no apela solo a complacer a los primeros, sino que innova y en estos tiempos en los que es tan difícil sorprenderse, ellos lo logran y eso se les agradece.

También, aunque nada tenga que ver con la música, destaco todo el trabajo audiovisual con el que este disco se promocionó; amé desde la portada y los videos, hasta el hecho que sacaran un sabor de helados como merchandising (aunque no tuve la suerte de probar este último)




1. FFS - FFS (Franz Ferdinand & Sparks)


Hace poco más de un año, cuando me enteré que Franz Ferdinand estaba trabajando en una colaboración con Sparks, me entró una mezcla entre curiosidad y pánico por lo que saldría de esta rara unión. Me preguntaba si el disco sonaría más como una Opereta Rock al estilo Sparks con guitarras o si sería más como el Post Punk Revival de Franz Ferdinand al que se le agregaría un piano. Ninguno de los escenarios me hacía mucha gracia y, aunque tenía fe de que me sorprenderían, no estaba segura si sería para bien.

Claramente mis expectativas fueron superadas porque este álbum es la mezcla perfecta entre el virtuosismo de los hermanos Mael y la energía de los escoceses. Ambas bandas lograron revitalizarse mutuamente y crearon un disco de culto y sin precedentes. 

FFS es una montaña rusa de sonidos, imposible de calificar en un solo género. Sus letras son irreverentes, irónicas y hasta graciosas y las canciones están puestas en un orden que cada sonido es una sorpresa y nos demuestra por qué Sparks sigue vigente después de tantos años, a la vez que saca de su zona de confort a Franz Ferdinand para hacerlos sonar de una forma nueva y mejor.


Entre mis favoritas del álbum están Police Encounters, The Power Couple, Piss Off y por supuesto Collaborations Don´t Work, que es la más completa y donde mejor convergen cada una de las fuerzas individuales y conjuntas de esta superbanda.

Cuando salió este disco leí por ahí que si The Beatles se juntaran en estos tiempos a hacer música, probablemente sonarían como FFS. En gran parte estoy de acuerdo con la afirmación.




--------------------------------------------------------------

Tarde, pero cumplí con mi tradición de fin de año. Como saben cada momento en mi vida siempre va acompañado de un pequeño soundtrack y hacer este ranking me ayuda a pensar y resumir todo lo demás.

Agradezco a quienes en 2015 se unieron a este pequeño espacio y mucho amor para los que me siguen desde siempre.

Espero que nos leamos pronto...


Lo mejor de 2014: Lecturas

Úuuuuultimo día del año y no podía dejarlo pasar sin hacer un recuento con los mejores libros que leí este 2014. Este año se me ha hecho difícil el top 5 porque hubo muchos buenos libros y estaba hecha un lío definiendo cuáles serían los elegidos. He de esperar que haya hecho la elección correcta y no me arrepienta después.

5. Lo que fue de ella (If I Stay #2) -  Gayle Forman


Si decido quedarme (If I Stay #1) me gustó, pero su segunda parte me enamoró, pues Adam (narrador) logra engancharnos a su miseria masoquista de estrella de rock vacía y porque a veces las segundas partes son aún mejor que las primeras.

4. Cartas cruzadas - Markus Zusak


Nuevamente Markus Zusak logra conquistarme con su narración. En este caso es Ed Kennedy quien nos narra como pasa de ser un don nadie a ser una especie de mensajero de cosas buenas y empieza a hacer pequeñas cosas por personas con algún tipo de carencia, y esas pequeñas cosas le cambian la vida para bien a quien las recibe. Muy emotivo y muy bien logrado.

3. Lennon - David Foenkinos


En este libro, el autor juega con las posibilidades y envía a John Lennon al psicólogo, y es él convertido en personaje quien nos narra su vida en primera persona. Y lo mejor es que el autor lo logra demasiado bien y a ratos uno hasta se olvida que es una novela y realmente nos creemos que el libro lo ha escrito el propio Lennon. Audaz y entrañable, se convirtió en un imprescindible para mí.

2. Perdida - Gillian Flynn


Este libro sacó a relucir mi lado retorcido y malvado, pero es que está demasiado bien diseñado para convertir la lectura en un sin fin de sorpresas, cada una más psicótica que la anterior y juega con nuestra mente de manera brillante, convirtiendo la aparentemente predecible historia de desaparición de una esposa que no se estaba llevando bien con su marido en uno de los thrillers más geniales que he leído.

1. La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Millennium #2) - Stieg Larsson


Como amo a Stieg Larsson por crear un personaje tan brillante como Lisbeth Salander. Esta es la segunda parte de la saga Millenium y mi favorito de los 3 libros porque no da respiro, es un suceso tras otro, una sorpresa tras otra y lo que todos dimos por sentado en la primera entrega, se va cayendo capítulo a capítulo, revelando una verdad mucho más oscura sobre la corrupción de los poderes en los estados.

Lisbeth Salander se convirtió en mi heroína absoluta, en la puta ama de todas esas aprendices a heroínas de los libros de fantasía, en la más genio dentro de los genios. 

El tercer libro también debería haber estado en este ranking, pero consideré que era suficiente con destacar este como mi mejor lectura del año para dejar claro que desde este 2014 es mi saga favorita de la vida.


--------------------------------------------------
Este ha sido mi ranking de los mejores libros que leí en 2014. Quedaron muchos en mi infinita lista de pendientes, pero a duras penas logré completar los 2 retos que me propuse, lo cual me dejó bastante conforme.

Que tengan unas bonitas fiestas y que el 2015 les traiga muchas cosas buenas... o al menos que la vida no les de muchos dolores de cabeza.

Nos leemos pronto


Lo mejor de 2014: Discos

Si, sé que hice un especial largo sobre este tema y que ya deben estar aburridos de que haga una tercera entrada sobre música consecutiva en un blog que se supone debería tocar más temas, pero soy muy asidua a los rankings, de hecho leer y ver videos con ranking hechos por otros es mi cosa favorita de los fin de años, así que necesitaba compartir mi Top 5 de los mejores discos de 2014.

Siempre es bueno destacar que este ranking lo hago sin consultar a nadie, que todo es bajo mi criterio, basado en gustos personales y subjetivos.

5. 48:13 - Kasabian


Conceptualmente 48:13 de Kasabian es una delicia. Me parece un disco espiritual, a pesar de ser bailable al máximo. Estos últimos meses del año ha sido un compañero habitual en mis rutinas deportivas y es que es tan enérgico que es imposible sentirse cansado mientras se escucha. Eez-eh ha animado más de una fiesta a la que he ido y con razón, uno no puede quedarse quieto mientras le escucha.


4. Everyday Robots - Damon Albarn


Damon Albarn (vocalista de Blur y Gorillaz) se lanzó y nos regalo un tremendo disco, no solo por los arreglos musicales y una producción prolija, sino que además porque es innovador, distinto y algunas letras, como Mr. Tembo, se convirtieron en himnos a poco andar y se quedan en tu inconsciente para siempre.


3. St. Vincent - St. Vincent


Este fue el año de Annie Clark (más conocida como St. Vincent); hizo un disco muy entretenido y alabado, estuvo presente en grandes eventos (como en el ingreso de Nirvana al Salón de la Fama) y está en las listas de los mejores shows del año . A ratos melódico, a ratos demasiado esquizofrénico, para mí este homónimo es el mejor álbum de su carrera sin dudas; además, Digital Witness debe ser la canción que más he escuchado este año y por ende es una de mis favoritas.


 2. My Favourite Faded Fantasy - Damien Rice


Costó que saliera, pero puedo esperar 8 años más si Damien Rice sigue haciendo canciones tan maravillosas como las que contiene este disco. Es que no hay puntos bajos, es un disco emotivo, corta venas y con una producción perfecta. Se extrañó la voz de Lisa Hannigan en los coros, pero supo suplirse su ausencia con bastante astucia. The Greatest Bastard hace llorar hasta al más rudo y aunque se había escuchado de manera no oficial su versión en vivo, el arreglo hecho para el álbum me dejó sin aliento.


1. Lazaretto - Jack White

Lazaretto es el mejor de los mejores este 2014 (me da igual lo que opinen los demás al respecto). El segundo disco de Jack White (firmado en solitario) es uno de esos regalos que nos hace el rock pocas veces en una década. Letras con sentido, de fácil escucha, pero con arreglos de gran calidad, varios temas con unos riffs de guitarra infartantes y que exuda energía en cada segundo. Con una mezcla de blues y rock, tiene canciones para volarnos la cabeza, Lazaretto (canción) es una de ellas, sin dudas, la que además ostenta el Record Guinnes como la canción grabada, editada, producida y su vinilo puesto a la venta en menos tiempo de la historia (3 horas y 55 minutos).

---------------------------------------------------------
Este ha sido el Top 5 de los mejores discos de este 2014. Los 3 primeros lugares los tenía claros hace varias semanas, pero los otros 2 me costó mucho decidirme así que espero no arrepentirme después de mi elección. 
Opinen sobre sus favoritos musicales de este año y digan que me odian por no poner X disco que a ustedes les gustó =D. Mañana o pasado subo las mejores lecturas del año.
Nos leemos
 

Lo mejor de 2013: Lecturas



Primero que todo:

FELIZ AÑO NUEVO 2014!!!!


No pude hacer antes esta entrada porque uno de lo libros que sí o sí debía ir en mi selección lo terminé el 31 de diciembre en la mañana y no me daba el tiempo. Este Ranking va de lo mismo que el de discos, pero con la diferencia que no son libros publicados en 2013 sino libros que leí en 2013. En el título encontrarán el link de la reseña y en la imagen el enlace hacia Goodreads.
Para el que pregunta por qué 5, es porque está comprobado que las personas hacen más caso a un ranking (o listado) de hasta 5 conceptos que cuando es más largo y por qué solo las mejores, porque por paz mental me olvido rápido de lo malo y no me gusta pensar en esas horas perdidas con un libro que no vale la pena xD.

Allá vamos entonces...


Las ventajas de ser un marginado

Lo comencé con las expectativas más bajas con las que jamás he comenzado un libro y solo con leer las primeras 10 páginas la novela me convenció a darle una oportunidad y terminé enamorándome de los personajes, de la época y de las enseñanzas que deja, convirtiéndose en uno de los mejores que leí en el año que recién pasó.

4. Infinitissimo -  Holly-Jane Rahlens


Infinitissimo

Nos narra la historia de un futuro moderno en el que la tecnología y los problemas heredados del siglo XXI, han hecho a sus habitantes carentes de sentimientos y vida individual, lo que ha también ha extirpado al amor y con ello la capacidad de engendrar. Un hombre debe viajar en el tiempo hasta nuestros días para observar como es el sentimiento en estos días y llevar lo que observé hacia el futuro, pero lo que no se espera es que el será el portador directo de dicho sentimiento.

Lo mejor de 2013: Discos

Parto diciendo que este año ha sido mejor que el 2012 en cuanto a música (Mucho mejor!). Debe haber unos 10 o más discos que se ganaron mi corazón y otros tantos que a pesar de no gustarme tanto están muy bien hechos, por lo que se me hizo realmente difícil elegir solo 5 para mi ranking. 

Debo decir además que posiblemente hay muchísimos discos que no escuché, además puede haber otros que deben ser musicalmente mucho mejores, pero como este blog nunca ha sido objetivo y va sobre cosas que a mí me gustan, el ranking va de lo mismo.

5. Lightning Bolt - Pearl Jam



A pesar de haber escuchado varias de las canciones sueltas desde su lanzamiento, no le di la oportunidad al disco completo hasta hace poco y qué decir: me encantó!!. Hubo varios temas que me cautivaron, pero Sirens y Infallible se ganaron mi corazón e hicieron que el disco se ganara un puesto en esta lista.



4. Shangri La - Jake Bugg



Conocer a la música de este chiquillo fue uno de los mejores descubrimientos del año porque me recuerda al Bob Dylan de los 60's pero renovado y fresco, acorde con la actualidad. Si su disco homónimo (2012) me pareció brillante, Shangri La solo confirma que, si Jake no se deja corromper por el mercado, está destinado a ser un grande de la música.