Mostrando entradas con la etiqueta Sinerrata. Mostrar todas las entradas

Reseña: Allí donde el viento espera ~ Maia Losch

Allí donde el viento espera * Sinerrata * 196 pág * 7,99 €  


Ana, hija de judíos polacos emigrados a Uruguay poco antes de la Segunda Guerra Mundial, ha avanzado por la vida desconectada de su pasado, sus raíces y sus más íntimas necesidades, hasta que un pequeño accidente y una crisis nerviosa la fuerzan a repasar todo aquello que había dejado apartado en algún rincón de su mente. A partir de ese momento, esta mujer insegura e indecisa se verá obligada a plantearse quién es y quién desea ser, y a hacerse cargo del rumbo de su vida en plena cincuentena.

Allí donde el viento espera —ambientada entre Uruguay, España e Israel— es una novela acerca de las dudas e incertidumbres que acechan en algún momento de la vida y de cómo incluso un pasado que no nos pertenece puede perfilar nuestras vidas y nuestra identidad.

Comprar: AQUÍ

Opinión


"Cada uno se miente como puede..."
No sé muy bien como catalogar esta novela dentro de mis lecturas. Quizás sea porque la protagonista tiene una vida que a mis 25 años no logro imaginar, pero me cuesta descifrar qué fue lo que me gustó y que no dentro de la maraña de emociones que sentí junto Ana, la protagonista y narradora de la historia.

Allí donde el viento espera está escrita como las memorias de Ana, una mujer hija de inmigrantes polacos y de descendencia judía, que cercana a los 50 se plantea los porqués de su vida, donde con una perspectiva madura da una mirada a su pasado. Tendrá que enfrentarse a aquellas cosas que intentaba olvidar y que se remontan a antes de su adolescencia para, por primera vez, tomar las riendas de su vida y encontrarse a sí misma.

Ana en un principio me pareció la típica mujer egoísta que jamás me gustaría ser: ama de casa sin un objetivo claro en la vida que ha perdido sus mejores años haciéndose cargo de una familia que no deseaba en primer lugar y que solo formó porque era lo más fácil que podía hacer.

Sin embargo, una vez que avancé en el relato y supe los sucesos que la llevaron a ser esa mujer algo desconectada con su entorno, pero con una revolución en su interior, solo pude admirarla por haberlo hecho lo mejor posible con los medios que tenía. Además, tiene una forma muy particular de narrar, que va desde la tristeza a la ironía.

Editorial Sinerrata

Hoy vengo a contarles un poco sobre la Editorial Sinerrata, la primera editorial que logra convencerme de publicitar en el blog, pues es una apuesta distinta, con historias cercanas y emotivas.


Sinerrata es un nuevo proyecto editorial independiente que nace en la era digital y pretende demostrar que la literatura de calidad no está reñida con la tecnología, que el contenido es más importante que el formato en que se muestra, que los buenos escritores están por encima de su elección entre teclado o pluma y que, de la misma forma, para los amantes de los libros el dispositivo de lectura es solo el medio que les lleva a interminables horas de disfrute y no lo que la condiciona.

El catálogo de Sinerrata es diverso y apuesta por la narrativa en español y con un especial interés en descubrir nuevos talentos de la literatura en nuestra lengua.

Para más información pueden visitar los distintos medios de difusión de la editorial.


Hace poco me enviaron el primer libro: Alli donde el viento espera de Maia Losch y me está gustando bastante, así que creo que seguiremos por buen camino con esta editorial. Les dejo los datos del libro por si se animan a leerlo.

Allí donde el viento espera * Maia Losch * 196 pág * 7,99 €  


Ana, hija de judíos polacos emigrados a Uruguay poco antes de la Segunda Guerra Mundial, ha avanzado por la vida desconectada de su pasado, sus raíces y sus más íntimas necesidades, hasta que un pequeño accidente y una crisis nerviosa la fuerzan a repasar todo aquello que había dejado apartado en algún rincón de su mente. A partir de ese momento, esta mujer insegura e indecisa se verá obligada a plantearse quién es y quién desea ser, y a hacerse cargo del rumbo de su vida en plena cincuentena.

Allí donde el viento espera —ambientada entre Uruguay, España e Israel— es una novela acerca de las dudas e incertidumbres que acechan en algún momento de la vida y de cómo incluso un pasado que no nos pertenece puede perfilar nuestras vidas y nuestra identidad.

Comprar AQUÍ

Espero que se animen a visitar la página de la editorial. Allí tienen los primeros capítulos de todas sus novelas. En una de esas descubren su próxima lectura.

Nos leemos