Les cuento: julio ha sido el mes más horrible de la vida y agradezco seguir viva a estas alturas, por lo que quizás estos favoritos estén influenciados por esos sucesos y no por la genialidad de los mismos.
Película: Dunkirk (Christopher Nolan)
No es la mejor de Nolan (Inception y Memento siguen siendo mis favoritas), pero aún así Dunkirk es genial. La película trata sobre el rescate de miles de soldados ingleses que quedaron atrapados (y rodeados) en la costa de Dunkirk (Francia) durante la Segunda Guerra Mundial y nos cuenta la hazaña desde tres puntos de vista (y en varias líneas temporales, muy Nolan por supuesto). La película está tan bien lograda en cuanto a sonido que uno siente la angustia y el miedo cuando se escuchan los aviones alemanes y caen las bombas (al menos en ese ítem preveo nominaciones a todos los premios del año). Destaco la actuación de Tom Hardy y sus ojos maravillosos que logran decir tanto en una sola toma.
Serie: Westworld
Creo que ya lo dije todo en la entrada anterior sobre Westworld, solo volver a decir que estuve 2 tardes/noches de julio pegada a la pantalla pasando un capítulo tras otro tratando de entender que escondía este parque. El último capítulo de la temporada (que dura media hora más) da tantos giros que tuve que verlo 2 veces y temo lo que pasará de ahora en adelante porque el final fue demasiado perfecto.
Música: Ok Computer OKNOTOK - Radiohead
Durante Julio estuve pegada con la re-edición de este clásico de Radiohead (mi favorito de la banda). Ok Computer es uno de esos álbumes a los que siempre vuelvo y le he dado replay muchas veces estas últimas semanas. Además este disco incluye una de las canciones imprescindibles en mis playlist: No Surprises, por lo que era justo y necesario destacarle.
Libro: We Rock - Varios Autores
Libro de cuentos cortos que giran alrededor del rock. We Rock reúne a varios autores chilenos y las historias van desde una banda emergente que anda de gira a una fanática que debe viajar muchas horas para llegar a Santiago al concierto de su banda favorita. Lo amé.
Estamos a 16 de junio y yo recién voy a hacer el resumen de lo mejor de abril y mayo, pero ya me conocen, siempre ando atrasada.
Película: Going in Style
Willie (Morgan Freeman), Joe (Michael Caine) y Al (Alan Arkin) son tres amigos jubilados a los que el sistema les ha congelado su plan de pensiones. Desesperados porque no pueden pagar sus cuentas, deciden embarcarse en un temerario plan que consiste en atracar al mismísimo banco que se quedó con su dinero. Es lo que cualquier jubilado quisiera hacer cuando ve la mierda de pensión que recibe mientras la AFP (Administradora de Fondo de pensión) se ha forrado con el dinero. Amé cada segundo de ella.
Serie: 3ra temporada de Better Call Saul
La serie que en un principio estaba muy centrada en el personaje de Saul Goodman (O James McGill) y tenía más comedia que otra cosa, cada vez empieza a desenterrar más historias de otros personajes y empezamos a ver el origen de muchas tramas que llegaron ya empezadas a Breaking Bad y cada vez me está gustando más como enlazan a los personajes en su vida previa a la llegada de Walter White. Sin embargo para mí Jimmy/Saul sigue siendo el que da los mejores momentos de la serie y no quiero que le quiten protagonismo.
Libro: Eramos Unos Niños - Patti Smith
Tuve este libro entre mis pendiente durante años hasta que en abril me decidí a leerlo y qué puedo decir, es fantástico. En este libro, Patti Smith nos cuenta sobre su infancia, reflexiona sobre la amistad y el arte y nos hace testigos de su historia de amistad y amor con el artista Robert Mapplethorpe, una relación sin trabas ni prejuicios, con quien terminó en el círculo de artistas de la ciudad, o de aquellos que la visitaban, lo que finalmente la motivó a escribir y luego a componer. Una de mis partes favoritas fue cuando relata sus sentimientos ante la muerte de Hendrix, Joplin y Morrison, porque ella los conocíó y, principalmente con Janis, estableció una especie de corta amistad.
Música: Humanz - Gorillaz
Los adelantos ya me hacían prever que este sería un tremendo disco y así es, lleva cerca de 2 meses en mis dispositivos y que puedo decir, estoy pegada con varios temas a los que le doy replay muy seguido.
Bonus: Peter Doherty y The Puta Madres en Chile
El 30 de mayo se presentó Peter Doherty (The Libertines) junto a The Puta Madres en el Club Subterráneo (Providencia, Santiago) y estuvo demasiado bueno. Los shows de Peter son como una tocata para amigos y borrachos y es tan cercano que hasta se intercambia tragos, cigarrillos y porros entre la banda y el público. En pocas palabras: lo pasé increíble! Una vez más mis agradecimientos a Humo Negro por invitarme.
Esta idea se la copié (así es, soy una copiona) a las chicas de The Pocket y espero que me ayude a ordenar un poco el blog y a volver de a poco a publicar constantemente.
Película: Split (Fragmentado) - M. Night Shyamalan.
Hacía años que no veía una película que dejara muda (casi sin respirar) a una sala de cine entera. La película parte cuandoDennis (James Mcavoy) secuestra a 3 adolescentes y las encierra en su casa. A poco andar nos damos cuenta que Dennis es en realidad una de las 23 personalidades de Kevin (que sufre trastorno de personalidades múltiples) y cada una de ellas toma el poder de él cada cierto tiempo. No sé si otro actor podría haber hecho este papel porque Mcavoy parece haber nacido para interpretar a este hombre y creo que gracias a él la película logra su objetivo. Mención honrosa a Hedwig y su baile.
Serie: Kurt Seyit & Sura.
Serie turca que llegó a Netflix este año y que me tiene enganchadísima. Es la historia de amor entre un teniente turco que debe ir al frente a combatir durante la Primera Guerra Mundial y una joven e inocente aristócrata rusa. Tiene todo el cliché de una historia de amor, pero en el buen sentido y estoy enamoradísima de Kurt Seyit. (Se recomienda ver acompañada de una tarra de helado)
Libro: Breaking Bad: 530 Gramos (de Papel) Para Serieadictos No Rehabilitados - Sergio Cobo y otros
Fue un auto-regalo de cumpleaños que me hice y cumplió todas mis expectativas. En un compilatorio de ensayos y análisis sobre diferentes aspectos técnicos y filosóficos de la serie Breaking Bad y además incluye una entrevista a Vince Gilligan (creador de la serie). Se lo recomiendo a todos los fanáticos de la serie.
Música: Gorillaz - We Got The Power
El 28 de abril sale por fin el nuevo disco de Gorillaz: Humanz y es en este contexto que la "banda virtual" ha dejado algunos adelantos (muy bueno adelantos) de lo que se viene en el nuevo trabajo discográfico. We Got The Power es una de esas canciones (en Facebook ya les compartí el resto) y su rirmo y letra son tan pegotes que se convirtió en mi favorita del mes (lo siento Lorde)
Bonus: Jake Bugg en Chile.
Saben lo mucho que amo la música de este chiquillo, así que su concierto (14 de marzo en la Cúpula Multiespacio) tenía que estar en mis favoritos del mes que pasó.
Estos fueron mis favoritos de marzo. Mucho amor a todos los que siguen pasando por aquí y me siguen leyendo.
Chilena amante de la música y bloggera amateur. Interesada en la literatura, la filosofía y la ingeniería. Lennoniana. Fan talibán de The Beatles y Muse.