Mostrando entradas con la etiqueta Nolan. Mostrar todas las entradas

Mis favoritos del mes #Julio

Les cuento:  julio ha sido el mes más horrible de la vida y agradezco seguir viva a estas alturas, por lo que quizás estos favoritos estén influenciados por esos sucesos y no por la genialidad de los mismos.


Película: Dunkirk (Christopher Nolan)


No es la mejor de Nolan (Inception y Memento siguen siendo mis favoritas), pero aún así Dunkirk es genial. La película trata sobre el rescate de miles de soldados ingleses que quedaron atrapados (y rodeados) en la costa de Dunkirk (Francia) durante la Segunda Guerra Mundial y nos cuenta la hazaña desde tres puntos de vista (y en varias líneas temporales, muy Nolan por supuesto). La película está tan bien lograda en cuanto a sonido que uno siente la angustia y el miedo cuando se escuchan los aviones alemanes y caen las bombas (al menos en ese ítem preveo nominaciones a todos los premios del año). Destaco la actuación de Tom Hardy y sus ojos maravillosos que logran decir tanto en una sola toma. 




Serie: Westworld


Creo que ya lo dije todo en la entrada anterior sobre Westworld, solo volver a decir que estuve 2 tardes/noches de julio pegada a la pantalla pasando un capítulo tras otro tratando de entender que escondía este parque. El último capítulo de la temporada (que dura media hora más) da tantos giros que tuve que verlo 2 veces y temo lo que pasará de ahora en adelante porque el final fue demasiado perfecto.



Música: Ok Computer OKNOTOK - Radiohead 


Durante Julio estuve pegada con la re-edición de este clásico de Radiohead (mi favorito de la banda). Ok Computer es uno de esos álbumes a los que siempre vuelvo y le he dado replay muchas veces estas últimas semanas. Además este disco incluye una de las canciones imprescindibles en mis playlist: No Surprises, por lo que era justo y necesario destacarle. 




Libro: We Rock - Varios Autores


Libro de cuentos cortos que giran alrededor del rock. We Rock reúne a varios autores chilenos y las historias van desde una banda emergente que anda de gira a una fanática que debe viajar muchas horas para llegar a Santiago al concierto de su banda favorita. Lo amé.


Estos han sido mis favoritos del mes.
Nos leemos en otra ocasión.

Verota

Serie: Westworld - Primera Temporada



Primer episodio: 2 de octubre de 2016
Número De Episodios: 10
Número De Temporadas: 1
Red: HBO
Creador: Jonathan Nolan y Lisa Joy
Basado en: Westworld de Michael Crichton
Reparto: Anthony Hopkins, Ed Harris, Evan Rachel Wood, James Marsden, Thandie Newton, Jeffrey Wright, Rodrigo Santoro



No soy de seguir muchas series y si alguna me gusta tampoco me tiro en banda a maratonear, por lo que si termino de ver una temporada en 2 días es porque realmente aluciné con ella.

Eso es exactamente lo que pasó con Westworld, serie de ciencia ficción creada por Jonathan Nolan y Lisa Joy para HBO, basada en la película homónima de 1973, escrita y dirigida por el novelista estadounidense Michael Crichton.

Westworld es un parque temático sobre el lejano Oeste con un nivel de tecnología tan avanzado que en él viven androides (anfitrión/host) muy similares a los seres humanos, estos tienen una vida y una narrativa "cargada" en su sistema que se va adaptando de acuerdo a como los humanos visitantes interactuan con ellos. El lugar está hecho para que los humanos descarguen sus más bajos instintos con los androides pues estos "personajes" son restaurados y reseteados cada día y aparentemente no recuerdan nada de lo ocurrido con los visitantes anteriores.

Robert Ford (Anthony Hopkins) es el amo y señor de este parque. Es el único que maneja toda la base de datos y aunque parece un afable anciano, es quien tiene el mayor conocimiento del parque y es un personaje que da mucho juego sicológico y filosófico dentro de la trama. Como siempre tener a Anthony Hopkins en el reparto es un acierto y no sabría decir si ese personaje funcionaría si otro lo interpreta (lo amo!!).



El personaje de Dolores (Evan Rachel Wood) por otro lado nos mantiene en vilo, pues es la anfitrión más antigua de Westworld y está programada para ser la damisela en apuros que los visitantes deben salvar, pero ya en el primer capítulo sabemos que su "mente" funciona diferente y que parece no estar bajo control del sistema como el resto de los habitantes del parque. 

Al principio la serie avanza lenta, pero debo reconocer que al saber que el guionista de esta era Jonathan Nolan (guionista de Interstellar) me hizo pensar que lo que parecía una simple historia debía tener algo  más en el fondo y que había que fijarse en cada detalle para entenderla y no me equivoqué: la primera mitad de la serie hay que verla muy atenta para entender como se desarrollan los hechos posteriormente.

No hay mucho más que decir sin spoilear, pero debo destacar todo el trabajo de producción y la fotografía, además de la espectacular banda sonora, a cargo de Ramin Djawadi (Game Of Thrones) que incluye unas potentes versiones para piano y orquesta de canciones populares. La versión de Paint it Black (Rolling Stones) es bestial y hace de la escena de un robo una obra maestra.


No me alargo más, solo decirles que Westworld tiene mucho juego y que estoy ansiosa por el estreno de su segunda temporada en 2018, pues en 10 capítulos logró engancharme demasiado.

Nos leemos pronto

Verota