Me salté muchos meses, pero estoy de vuelta con lo mejor de Octubre
Serie: House of Cards 5 y Stranger Things 2
Me deboré House Of Cards 4 y 5 el mes pasado y aunque Kevin Spacey (Frank Underwood en la serie) sea una mierda de persona, la serie es fantástica y era algo que tenía que ver antes de las elecciones presidenciales.
En cuanto a la segunda temporada de Stranger Things, si bien no es tan maravillosa como la primera, destaco lo seco y maravilloso que es Noah Schnapp en el papel de Will Byers. De verdad que de todo el elenco fue mi favorito porque todo lo que no actuó en la primera temporada lo hizo con creces en la segunda.
Libro: Un mundo feliz - Aldous Huxley
Era un pendiente eterno. No hay mucho que decir sobre este clásico porque, junto a 1984 y Fahrenheit 451, es la mejor y más reveladora distopía escrita. A veces creo que Huxley viajó en el tiempo y supo exactamente lo que pasa en estos días y lo que pasará a futuro.
Música: Jake Bugg - Heart That Strain
¿No necesito volver a repetir lo mucho que amo la música de Jake Bugg verdad? Bueno este disco fue una sorpresa. Un álbum muy emotivo y lleno de momentos sublimes, como el dueto con Noah Cyrus en la canción Waiting.
Bonus Track: #U2TheJoshuaTree2017
Así, con hashtag y todo, porque el concierto de U2 en Chile el 14 de Octubre ha sido uno de mis momentos favoritos de la vida. Primero porque The Joshua Tree es mi disco favorito de los irlandeses (y uno de mis 5 discos favoritos e indispensables de la vida) y también porque fue un reencuentro con muchos amigos y conocidos queridos que he conocido en mi autodenominada "ruta de conciertos".
Este ha sido mi breve resumen del mes de Octubre. Tengo el blog tan abandonado que hasta me da vergüenza excusarme.
Esta idea se la copié (así es, soy una copiona) a las chicas de The Pocket y espero que me ayude a ordenar un poco el blog y a volver de a poco a publicar constantemente.
Película: Split (Fragmentado) - M. Night Shyamalan.
Hacía años que no veía una película que dejara muda (casi sin respirar) a una sala de cine entera. La película parte cuandoDennis (James Mcavoy) secuestra a 3 adolescentes y las encierra en su casa. A poco andar nos damos cuenta que Dennis es en realidad una de las 23 personalidades de Kevin (que sufre trastorno de personalidades múltiples) y cada una de ellas toma el poder de él cada cierto tiempo. No sé si otro actor podría haber hecho este papel porque Mcavoy parece haber nacido para interpretar a este hombre y creo que gracias a él la película logra su objetivo. Mención honrosa a Hedwig y su baile.
Serie: Kurt Seyit & Sura.
Serie turca que llegó a Netflix este año y que me tiene enganchadísima. Es la historia de amor entre un teniente turco que debe ir al frente a combatir durante la Primera Guerra Mundial y una joven e inocente aristócrata rusa. Tiene todo el cliché de una historia de amor, pero en el buen sentido y estoy enamoradísima de Kurt Seyit. (Se recomienda ver acompañada de una tarra de helado)
Libro: Breaking Bad: 530 Gramos (de Papel) Para Serieadictos No Rehabilitados - Sergio Cobo y otros
Fue un auto-regalo de cumpleaños que me hice y cumplió todas mis expectativas. En un compilatorio de ensayos y análisis sobre diferentes aspectos técnicos y filosóficos de la serie Breaking Bad y además incluye una entrevista a Vince Gilligan (creador de la serie). Se lo recomiendo a todos los fanáticos de la serie.
Música: Gorillaz - We Got The Power
El 28 de abril sale por fin el nuevo disco de Gorillaz: Humanz y es en este contexto que la "banda virtual" ha dejado algunos adelantos (muy bueno adelantos) de lo que se viene en el nuevo trabajo discográfico. We Got The Power es una de esas canciones (en Facebook ya les compartí el resto) y su rirmo y letra son tan pegotes que se convirtió en mi favorita del mes (lo siento Lorde)
Bonus: Jake Bugg en Chile.
Saben lo mucho que amo la música de este chiquillo, así que su concierto (14 de marzo en la Cúpula Multiespacio) tenía que estar en mis favoritos del mes que pasó.
Estos fueron mis favoritos de marzo. Mucho amor a todos los que siguen pasando por aquí y me siguen leyendo.
My Playlist es una sección para compartir las canciones que voy agregando a mi lista de reproducción. Pueden ser recién estrenadas o no, pero siempre canciones recientemente agregadas a mis reproductores de música.
No es un secreto que Jake Bugg se ha convertido en mi niño mimado de la música. Lo encuentro talentoso y creativo, además de guapo, y me siento como una mamá orgullosa cada vez que veo sus progresos y como mejoran sus shows en vivo.
En esta oportunidad les presento lo último que ha lanzado este chico, se trata de Feel What's Good, canción compuesta para ser parte del soundtrack de la película The Giver, y como cada cosa que le escuchó, también he caído rendida ante ella.
Espero que les guste la canción y que tengan un buen día.
El título de esta entrada iba a ser algo así como "El muchacho que revolucionó mi corazón" pero hasta para el más cursi iba a sonar cursi, así que solo escribí un título "formal" para presentar el primer disco de este jovencito que se ha ganado todos mis elogios desde la primera vez que escuché una de sus canciones y al que espero con ansias ver en vivo cuando venga en marzo.
Yo cuando dieron la noticia que estaría en Chile
Iba a recomendar su último disco, pero como lo mencioné en lo mejor de 2013 preferí hablar del primero, Jake Bugg, con el que se ganó mi corazón y mi cariño incondicional, porque como leí una vez por ahí: "Cuando una banda logra pararme los pelos con su música, les seré fiel hasta la muerte" y la música de Jake logró despertarme después de un largo letargo en el que no encontraba nada que valiera demasiado la pena escuchar.
Todo lo que alguien pueda contarte en el papel sobre un disco no vale de nada a la hora escucharlo y sentirlo tú mismo y eso lo digo porque con este disco me pasó que leí varias críticas antes de encontrarlo en la red para escucharlo de corrido y ninguna le hacía justicia a la revolución interna que provocó en mí.
Jake Bugg (álbum) salió a la venta el 15 de octubre de 2012 en Reino Unido y en abril de 2013 en EEUU (poco después creo que lo escuché por primera vez), recibiendo buenísimas críticas y recibiendo un 9/10 en la revista de música NME (nada mal para un debut). El disco consta de 14 canciones variadas, que van desde el folk melancólico al rock, donde el chico parece introducirnos a todo lo que sabe hacer, para luego enfocarse en un concepto más definido en su segundo disco, Shangri La (2013).
Es raro lo que me pasa con este álbum, porque soy de la idea que un disco debe encerrar algún concepto en sus composición, pero a pesar que este disco parezca solo un conjunto de canciones demasiado extenso para un debutante, es de muy fácil escucha y tiene una autenticidad pasmosa. Cada tema me llegó de tantas distintas maneras que cuando terminé de escucharlo la primera vez agradecí a todos los dioses de la música que influyeron en este joven para que a sus 17 años ya tuviese un disco tan redondo como este.
Parto diciendo que este año ha sido mejor que el 2012 en cuanto a música (Mucho mejor!). Debe haber unos 10 o más discos que se ganaron mi corazón y otros tantos que a pesar de no gustarme tanto están muy bien hechos, por lo que se me hizo realmente difícil elegir solo 5 para mi ranking.
Debo decir además que posiblemente hay muchísimos discos que no escuché, además puede haber otros que deben ser musicalmente mucho mejores, pero como este blog nunca ha sido objetivo y va sobre cosas que a mí me gustan, el ranking va de lo mismo.
5. Lightning Bolt - Pearl Jam
A pesar de haber escuchado varias de las canciones sueltas desde su lanzamiento, no le di la oportunidad al disco completo hasta hace poco y qué decir: me encantó!!. Hubo varios temas que me cautivaron, pero Sirens y Infallible se ganaron mi corazón e hicieron que el disco se ganara un puesto en esta lista.
4. Shangri La - Jake Bugg
Conocer a la música de este chiquillo fue uno de los mejores descubrimientos del año porque me recuerda al Bob Dylan de los 60's pero renovado y fresco, acorde con la actualidad. Si su disco homónimo (2012) me pareció brillante, Shangri La solo confirma que, si Jake no se deja corromper por el mercado, está destinado a ser un grande de la música.
My Playlist es una sección para compartir las canciones que voy agregando a mi lista de reproducción. Pueden ser recién estrenadas o no, pero siempre canciones recientemente agregadas a mis reproductores de música.
Agregué hace poco a mi playlist el último disco de Jake Bugg, Shangri la, y es tan bueno como el anterior, rectificando totalmente mi amor por él. El tema que traigo es el más potente de disco y me gustó tanto que ahora está de ringtone en el celular =).
Chilena amante de la música y bloggera amateur. Interesada en la literatura, la filosofía y la ingeniería. Lennoniana. Fan talibán de The Beatles y Muse.