Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

Predestination (2014): paradojas, viajes en el tiempo y amor eterno a Ethan Hawke





Hola estimados lectores!!! 

Hacía tiempo que me venían diciendo que tenía que ver Predestination, pero por una un otra razón aún no lo hacía. Ayer vi que HBO daría esta película a la hora de almuerzo así que me preparé un poco antes para verla tranquilamente sin interrupciones. Después de pelear con el SAP que no me daba posibilidad de subtítulos para el idioma original, me tuve que conformar con verla doblada en español latino (VTR maldito deja de experimentar!!!!)



Sé que hace mucho que no escribo acá -ya ni siquiera da para pedir disculpas-, pero luego de la ensalada mental que me dejó esta película y de verla online subtitulada por fin, necesitaba canalizar mis emociones de alguna forma para evitar la obsesión que empezaba a generar en mi persona y este blog es ideal para eso.
Año: 2014
País: Australia
Dirección: Michael Spierig, Peter Spierig
Reparto: Ethan Hawke, Sarah Snook, Noah Taylor, Elise Jansen, Freya Stafford, Christopher Kirby, Alexis Fernandez, Cate Wolfe, Madeleine West, Jim Knobeloch.

Argumento: Un agente especial (Ethan Hawke) de un departamento secreto del gobierno, una agencia creada en los años 80 que permite realizar viajes en el tiempo, tendrá que realizar una compleja serie de "saltos" hacia atrás en el tiempo con el fin de detener al conocido como "el terrorista fallido" (The Fizzle Bomber), un individuo que está poniendo bombas por todo el país con miles de víctimas. En uno de sus viajes a los 70, el agente, que trabaja encubierto como camarero de un bar, conoce a un hombre que le narra una historia extraordinaria...
Empezaré diciendo que le hice el quite a esta película muchas veces, a pesar de tratar de viajes en el tiempo y de que me la recomendaron varias personas, porque su argumento no me convencía del todo, pero es que nadie podía decirme realmente de qué trataba porque la gracia de esta película es ir descubriendo los hechos así como van pasando y todo puede considerarse un spoiler.

Por supuesto, yo tampoco revelaré nada del filme, solo diré que estamos ante la mejor película de ciencia ficción de los últimos años. Su guión es brutal y la historia que cuenta les dejará lleno de ambición por saber más sobre la paradoja del argumento.

¿Exagerado? posiblemente. Pero, ¿cuándo han visto una buena película de ciencia ficción con la nada misma de efectos especiales?. Predestination es esa película que no necesita efectos, pues es su guión y el reparto hacen el trabajo de mostrar y de hacernos creer en la posibilidad de que esos hechos estén ocurriendo o puedan ocurrir en algún lugar y momento en el tiempo o el espacio.

Ethan Hawke es uno de mis actores favoritos y a cada papel que hace le da un matiz maravilloso que me hace amar al personaje casi de inmediato. Es como el sucesor de Anthony Hopkins en mi corazón. En este caso, Ethan una vez más es brutal, su papel como agente del tiempo parte muy silencioso, pero poco a poco vamos identificando todo lo que significa el personaje y empezamos a entender sus acciones y por supuesto lo amamos.

¿Y qué puedo decir de Sarah Snook? la segunda vez que vi la película comprendí por qué todos me decían que ella es razón por la qué hay que ver este film en idioma original. El juego de voz que hace en las escenas es fantástico y con el doblaje perdemos parte importante de su interpretación. Su personaje es una flipada que a pocos escritores se le hubiese ocurrido. Es lo único que diré.

Pero mi reciente obsesión por esta película no termina aquí, porque al leer que su guión es basado en un relato corto de Robert A. Heinlein llamado "Todos ustedes, zombies", obviamente también me fui directo a él y lo leí para complementar la película (si quieren ver el filme, no lean el relato porque les fastidiará la sorpresa)

En conclusión Predestination es la película de viajes en el tiempo mas paradojal que he visto, casi rozando a lo absurdo y ese casi es lo que la hace, a pesar de ser desconocida para las masas, ser una película de culto para el género. Véanla ya!! HBO la estará pasando seguido estos meses, aprovechen.






Confieso que después de escribir acá sigo obsesionada con esta historia (rayos!!!). Nos leeremos en una próxima ocasión o cuando una nueva obsesión se apodere de mí. 




Corto: Cuerdas - Pedro Solís

Fuente: http://cuerdasshort.com/

Creo que solo estando desconectado de todo medio masivo la última semana, alguien puede decir que no sabe de la existencia de este corto, pero aún así quisiera recomendarlo y compartirlo porque es una historia preciosa y porque en tan solo 10 minutos logró tocarme el como pocas cosas lo hacen.


¿Les gustó?


Nos leemos






Película: Almost Famous - Cameron Crowe

Año: 2000
País: Estados Unidos
Director: Cameron Crowe

Reparto: Billy Crudup, Frances McDormand, Patrick Fugit, Kate Hudson, Jason Lee, Philip Seymour Hoffman, Anna Paquin, Fairuza Balk, Noah Taylor, Zooey Deschanel, Jimmy Fallon, Bijou Phillips, John Fedevich, Mark Kozelek


Argumento: Gracias a sus buenas críticas musicales, un adolescente que aspira a ser periodista es contratado por la revista "Rolling Stone" para cubrir la gira de una famosa banda. A pesar de su juventud y de la oposición de su madre, el chico vivirá con los músicos y sus fans una aventura inolvidable.






Otra película relacionada con la música que me cautivó en su momento (temo que sea mi género favorito y que el señor Hannibal Lecter venga a por mí por traicionarlo); creo que mi antigua vida sucedió entre los 60s y 70s porque la empatía que siento por las historias y la música de esos años es casi enfermiza.

La película es basada en la historia de su propio director (Cameron Crowe), que en su adolescencia escribió para la Rolling Stones y recorrió el país en las giras de varias bandas de rock famosas, como Led Zeppelin.

Película: The Music Never Stopped - Jim Kohlberg

Año: 2011
País: Estados Unidos
Director: Jim Kohlberg
Reparto:  J.K. Simmons, Julia Ormond, Mía Maestro, Lou Taylor Pucci
Argumento: Basada en el caso de estudio de Oliver Sacks, El último hippie, la primera película de Jim Kohlberg examina una familia dividida por el choque cultural y generacional de los años 60. 
20 años después de que su hijo huyera de casa, Henry y Helen Sawyer lo encuentran en un hospital, enfermo de un tumor cerebral que le hace incapaz de distinguir entre el pasado y el presente. Sólo reacciona ante la música rock que solía escuchar, de modo que sus padres le buscan una terapeuta musical para ayudarle con su recuperación.



Hace unas semanas recibí un correo de una persona muy especial que en estos momentos está al otro lado del mundo; en él me contaba sus andanzas y esas cosas que se cuentan cuando uno está de viaje descubriendo un mundo y una cultura nueva. El correo terminaba enviándome buenas vibras para mis exámenes finales y su firma... y un post data que vale por todo el correo. En él me decía que en el avión había visto una película que parecía filmada para mí: The Music Never Stopped.

Después de una ardua búsqueda del film vino esa expectación, mitad emoción y mitad miedo, por saber si era la película correcta para mí o no. Afortunadamente, la película superó todas mis expectativas, tanto así que entró de inmediato en el Top 10 de mis películas favoritas y que me animó incluso a hacer una recomendación de ella en el blog.

Sound City - Dave Grohl










País: Estados Unidos
Estreno: 18 de enero de 2013 (Festival de Sundance)
Director: Dave Grohl
Productor: Dave Grohl - James A. Rota - John Ramsay
Duración: 108 minutos




Sound City, ubicado en California, fue un estudio de grabación analógica que funcionó desde 1969 hasta el 2011, cuando la maravilla de los programas computacionales, los nuevos formatos digitales y la piratería hicieron estragos en sus finanzas y tuvo que cerrar sus puertas.

Desde Neil Young hasta Metallica. Son muchas las bandas ligadas al Rock que grabaron algún álbum en los Sound City Studios, un estudio familiar cuya principal atracción era una consola de grabación y mezcla marca Navi, construida especialmente para el estudio y por la cual las bandas elegían grabar allí.

Dave Grohl quería esa consola y cuando Sound City cerró sus puertas fue él quien la compró con deseos de grabar un documental sobre ella. Sin embargo, al encontrarse allí fue tal la nostalgia que finalmente realizó el documental sobre el estudio de grabación y los discos más emblemáticos allí grabados.

Film, lectura y otros delirios de El Atlas de las Nubes de David Mitchell

El libro:


El atlas de las nubes es una novela que da la vuelta al mundo y recorre desde el siglo XIX hasta un futuro apocalíptico, a través de seis historias entrelazadas. El relato se abre en 1850 con el regreso del notario estadounidense Adam Ewing desde las islas Chatham a su California natal. Durante el viaje, Ewing traba amistad con un médico, el doctor Goose, que comienza a tratarle de una extraña enfermedad causada por un parásito cerebral... Repentinamente, la acción se traslada a 1931 en Bélgica, donde Robert Frobisher, un compositor bisexual que ha sido desheredado, se introduce en el hogar de un artista enfermizo, su seductora esposa y su núbil hija... De ahí saltamos a la Costa Oeste en la década de los setenta, cuando Luisa Rey destapa una red de avaricia y crimen que pone en peligro su vida... Y, del mismo modo, con idéntica maestría, viajamos a la ignominiosa Inglaterra de nuestros días, a un superestado coreano del futuro próximo regido por un capitalismo desbocado y, finalmente, a Hawai, a una Edad de Hierro post-apocalíptica que corresponde a los últimos días de la historia.

¿Cómo llegue a esta extraña novela?

Fue hace un par de años, cuando leí en un blog que esta novela se iba a adaptar al cine y que entre los actores confirmados estaba Jim Sturgess, quien es uno de mis actores favoritos. Luego de eso busqué en las librerías el libro, sin éxito, por lo que tuve que descargarlo y leerlo en el PC.

La cosa es que la película es estrenó hace tres o cuatro meses y como hay cosas que ya no recordaba, releí este libro y hoy vengo a hablar brevemente de él y su respectivo film.

Top 5 Películas Religiosas más Polémicas y Controversiales

Para mí la semana santa no significa mucho más que un fin de semana más largo de lo normal (en Chile es feriado el viernes), pero sí destaco que el tema y ese gran libro llamado "La Biblia" ha dado para muchos debates, investigaciones y, como no, un sinfín de libros y películas que se contraponen a lo que los dogmas intentan imponer, y es por eso que quise subir algo relacionado con el tema.

En el blog Ateísmo para Cristianos encontré un top 10 de películas polémicas, pero yo lo reduje a 5 porque las otras no me parecen tan polémicas, claro que quizás si las ponemos en el contexto de la época sí lo son... en fin, aquí va el top 5 de las películas religiosas más polémicas y controversiales:

Documental: It Might Get Loud

TRES MÚSICOS

TRES GENERACIONES

MUCHAS GUITARRAS


País: EE.UU.
Año: 2009
Dirección: Davis Guggenheim.
Ficha artística:
The Edge: U2
Jimmy Page: Led Zeppelin.
Jack White: White Stripes.




Este es un documental que aborda las historias personales de tres exponentes de distintas generaciones de visionarios de la guitarra eléctrica. Revela cómo cada uno desarrolló su estilo y sonido único al tocar su instrumento favorito, concentrándose en la rebelión de los artistas musicales, viajando con ellos a los lugares de influencia y provocando raros debates sobre cómo y por qué escribe y toca.

Hugo - Martin Scorsese

Título original: Hugo
Año: 2011
País: Estados Unidos
Director: Martin Scorsese
Reparto: Asa Butterfield,Chloe Moretz,Ben Kingsley,Sacha Baron Cohen,Jude Law,Emily Mortimer,Michael Stuhlbarg,Ray Winstone,Christopher Lee,Richard Griffiths,Helen McCrory,Frances de la Tour

Argumento: Basada en la novela infantil La invención de Hugo Cabret de Brian Selznick. Cuenta la historia de un joven huérfano que vive una vida secreta en una estación de tren de París durante la década de los treinta. Con la ayuda de una chica excéntrica, comenzará su búsqueda por una respuesta a un misterio relacionado con el padre que ha perdido recientemente, el malhumorado dueño de una tienda de juguetes, y una cerradura con forma de corazón, aparentemente sin llave...


Tres Metros Sobre el Cielo (La película)

Título original: Tres metros sobre el cielo
País: España
Estreno en España: 03/12/2010
Director: Fernando González Molina
Reparto:
María Valverde, Mario Casas, Nerea Camacho, Andrea Duro, Diego Martín, Álvaro Cervantes, Marina Salas, Luis Fernández, Marcel Borràs, Víctor Sevilla

Argumento: Narra la historia de dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos. Es la crónica de un amor improbable, casi imposible pero inevitable que terminará arrastrándolos en un frenético viaje iniciático en donde juntos descubrirán el primer gran amor. Ella (María Valverde) es una chica de clase media-alta que está educada en la bondad, en la inocencia y en las normas. Él (Mario Casas) es un chico rebelde, impulsivo, inconsciente, aficionado al riesgo y al peligro encarnado en un sinfín de peleas y carreras ilegales de motos, al límite del sentido común.

The Black Swan

Título Original: The Black Swan.
Director: Darren Aronofsky.
Reparto: Natalie Portman, Mila Kunis, Christopher Gartin, Winona Ryder, Sebastian Stan, Vincent Cassel, Barbara Hershey, Janet Montgomery, Toby Hemingway, Kristina Anapau.
Sinopsis: Nina (Natalie Portman) es una bailarina de Nueva York obsesionada con su profesión. Vive junto a su madre, Erica (Barbara Hershey), una ex bailarina que la somete a una rígida disciplina y que controla cada uno de sus movimientos, como si fuera su sombra. Las obsesiones de ambas llegan al límite cuando el director artístico de la compañía (Vincent Cassel) decide sustituir a su principal estrella, Beth (Winona Ryder), para representar 'El lago de los cisnes'. En principio Nina es la mejor colocada para hacerse con el papel, pero de repente surge una competidora letal, Lilly (Mila Kunis). Las dos jóvenes lucharán a muerte por llevarse la gloria.


The Runaways

"The Runaways" fue un grupo de punk rock creado a mediados de los setenta y que estaba compuesto exclusivamente por chicas adolescentes que tuvieron algunos años de gloria con éxitos como 'Queens of Noise' 'Neon Angels (On the Road to Ruin), 'Born to Be Bad' o 'Cherry Bomb'. El grupo se disolvió en 1979 y algunas de sus componentes intentaron lanzar sus carreras en solitario, aunque sin mucho éxito.


Argumento: La cinta narra el ascenso meteórico del grupo de punk rock 'The Runaways', y también la caída posterior en picado del mismo. Kristen Stewart da vida a Joan Jett, creadora y guitarrista del grupo. Dakota Fanning, la joven actriz, interpreta a la vocalista del grupo, Cherie Currie.

TÍTULO ORIGINAL: The Runaways
AÑO: 2010
DURACIÓN: 109 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Floria Sigismondi
GÉNERO: Musical. Drama | Biográfico. Música. Cine independiente USA
REPARTO: Kristen Stewart, Dakota Fanning, Scout Taylor-Compton, Alia Shawkat, Tatum O’Neal, Michael Shannon, Brett Cullen, Danielle Riley Keough, Stella Maeve, Hannah Marks.



Comentario: El día 14 de agosto una amiga llega a mi casa con una botella de vodka, una pizza y una funda con cds, sería noche de películas. Instalamos el televisor, el Dvd y pusimos la primera película, en cuyo cd se leían escritas con lápiz plumón negro las palabras "The Runaways".

Es una película intensa, rápida y alucinante que desde el primer momento te engancha. El ver un grupo de chicas adolescentes asqueadas de la vida formar una banda de rock que trasendió fronteras, es un golpe anímico hacia el género femenino y te deja con una sensación de ¡Wuou! (sin palabras).

Yo, personalmente, sólo había escuchado el nombre del grupo en alguna parte y una canción de Joan Jett, I love Rock and Roll, jugando Guitar Hero con mi hermano.

Sin embargo en la película
comprendí todo lo que hay detras del nombre, el como Joan siendo apenas una niña tuvo la visión de que las mujeres también podían ser duras y rockanrolear de manera perfecta, The Runaway no hubiese existido sin ella.

Como mención especial destaco a Dakota Fanning. Su actuación como Cherie Currie es soberbia. El personaje mostró en su cavalidad los pro y los contra de la fama y el como te perjudica, a veces, ser la cara bonita de algo en la relación con los demás involucrados.

Kristen Stewart quedo pequeña en el papel de Joat Jett. Este personaje necesitaba intensidad, carácter y emociones fuertes y Kristen, como leí por ahí, puede estar interpretando un orgasmo, su agonía o cualquier otra emoción y ella aparecerá con la misma cara.

Exceso de drogas, alcohol y desenfreno, junto a una inyección de adrenalina, hacen que el final te quedes con ganas de más.

De más está decir que luego te entran unas ganas locas de beber hasta quedar tirado en cualquier parte y olvidarte del mundo.

Hace un par de días, en un foro en el que participo, mencionaron la película y vi que causó tanto revuelo el comentario que quise hacer mención de ella acá y por supuesto recomendarla.