Reseña: El Cuaderno de Maya ~ Isabel Allende
El cuaderno de Maya - Sudamericana - 448 pág. - $13.000 (US$ 25)
Un pasado persiguiéndola. Un futuro por construir. Y un cuaderno para escribir toda una vida.“Soy Maya Vidal, diecinueve años, sexo femenino, soltera, sin un enamorado, por falta de oportunidades y no por quisquillosa, nacida en Berkeley, California, pasaporte estadounidense, temporalmente refugiada en una isla al sur del mundo. Me pusieron Maya porque a mi Nini le atrae la India y a mis padres no se les ocurrió otro nombre, aunque tuvieron nueve meses para pensarlo. En hindi, maya significa ‘hechizo, ilusión, sueño’. Nada que ver con mi carácter. Atila me calzaría mejor, porque donde pongo el pie no sale más pasto”
Opinión
"Escribir es como andar en bicicleta: No se olvida, aunque uno pase años sin practicar"
Debo reconocer que soy débil ante la narrativa en primera persona de Isabel Allende. Ya sea ella misma quien nos relata pasajes de su vida o que nos hable a través de sus personajes, siempre logra conmoverme la forma en que hace que se sientan cercanos y amables y que me devore los libros. En esta ocasión, es Maya Vidal quien nos cuenta la historia y quien logró una vez más engancharme a un libro de esta autora.

El abuelo de Maya, Paul Ditson II (alias Popo), es su guía y quien la ama incondicionalmente. Creo que nadie que lea este libro será indiferente a este personaje pues a los ojos de Maya es el mejor personaje de toda la narración por su sabiduría y la luz que irradia.
"Mi Popo decía que el amor nos vuelve buenos. No importa a quien amemos, tampoco importa ser correspondidos o si la relación es duradera. Basta la experiencia de amar, eso nos transforma"

Maya logró cautivarme con su tormentosa corta vida. La chica ha vivido mucho durante los últimos años y llega a Chiloé no solo con una necesidad de esconderse, sino también de desintoxicarse de un pasado que no logra mantener su alma en paz. En Chiloé, Maya aprende a vivir en comunidad, a ser solidaria y a dejarse llevar por las tradiciones de un pueblo sencillo, donde se aplica la ley del trueque, las cadenas de favores y el lema de "uno para todos y todos para uno".
Aprendí a querer a esta atolondrada adolescente antes de darme cuenta y cuando empecé a leer sobre muchas de sus estupideces ya no podía hacer nada más sino desear entrar en la novela y decirle que aquí tiene una amiga que estaría feliz de ayudarla.
La novela no difiere demasiado de otras historias de adolescentes drogadictas, pero nos muestra un camino esperanzador y distinto hacia la redención y recuperación de un adicto. Además muestra la cara más amable de mi país, pues el sur de Chile es un lugar precioso no solo por sus paisajes, sino por la calidez de su gente y eso hace que este libro sea único.
En resumen: El cuaderno de Maya es el diario de vida de una chica americana de 19 años que llega a Chiloé (Chile) huyendo de la justicia y de un tormentoso pasado y que, con la ayuda de los habitantes de una remota isla, va aprendiendo a quererse y a querer a los demás de una manera adecuada y sanadora.
Puntuación
5/5 Imprescindible
Esto ha sido todo por hoy.
Nos leemos
A noooo te amoooo!!!! te amo por comentar este libroooo!!!! lo tengo de hace unos dias!!! me lo compre solo porque era de isabel allende y porque pasaba en chiloe, no se en que parte porque no lo menciona en el resumen, pero me voy a vivir a la isla este año por lo que el libro es para mi muy querido, aunque todavia no lo haya leido. Lo adquiri en la version bolsillo que cuesta la mitad ajajajajaja muy linda la edicion y tu resumen me encanto!!!! dios ya adoro a los personajes y espero que sea un retrato de nuestra isla, que la conozco desde pequeña y que me transporte a sus parajes :D muy linda tu reseña! muchas gracias por compartirla!!!!!!
ResponderEliminarno tenia idea que ea dorgadicta xD pero me lo imagine cuando lei la parte de la abuela cuando le dice que medite en todo lo que ha hecho, ay me enamoré de esta historia muchas gracias!!!! besitos!!!!
Gracias por comentar!.
EliminarEste libro me lo prestaron porque nunca me convenció la sinopsis como para comprarlo, pero me encantó así que quizás compre la edición barata.
Nos leemos
PD: También me gusta mucho Chiloé. Voy casi todos los veranos y el libro realmente refleja muy bien las tradiciones y la gente de por allá.
Que ganas de leer este libro, lo conocía de pasada por ser de Isabel Allende, pero tu reseña me animó a leerlo, no he leído nada de la autora (y debería hacerlo) :D Además hace tiempo que no leo un buen libro ambientado en Chile, y Chiloe es precioso <3
ResponderEliminarMe encantó la portada de abajo a la izquierda, la en español me da un poco de miedo jajaja
Un beso!
Sí, a mi me gusta la última, pero leyendo el libro comprendo que la portada en español es la que mejor le queda.
EliminarGracias por pasar
Nos leemos
ME encanta!
ResponderEliminarPues me lo apunto a ver qué tal.
ResponderEliminarGracias por tan buena reseña.
'Nos leemos! :)